Estocolmo tiene más de cien museos, o eso dicen. Así que había que escoger:primero fuimos al MODERNA MUSEET
Está en la isla de Skeppsholmen, llegamos paseando desde donde estuvimos ayer, el Grand Hotel, donde deja el metro Kungstradgarden. Hace un día increíble.
Antes de entrar, y como que aún estamos un poco dormidos, nos tomamos un café en el bonito Espressobaren de la entrada del museo: los sirven en vaso largo de chupito!
El restaurante del museo es muy chulo, decidimos quedarnos y comer...Yo tomo uno de los platos del día, rigatoni al pesto (y con remolacha (?), están buenísimos), y T opta por un bocadillo contundente.
Comemos por 230 SEK (unos 25 €) los dos platos, y dos cervezas, aunque yo me he pasado a la light beer, más clarita pero muy buena.
Aquí un video post-comida, disfrutando de las vistas desde el restaurante y T cantando su versión de Schloss:
Desde aquí se ve el VASA MUSEET, nuestro siguiente objetivo.
Volvemos a coger el tranvía 7 hacia la isla de Djurgarden y llegamos al Vasa Museet. Es el museo más visitado, dicen; contiene el buque de guerra del S. XVII que se hundió a 100 m de zarpar de Estocolmo y que fue recuperado en los años 60, restaurado y colocado en este museo hecho a medida. Muy curioso. Aquí nos ahorramos bastante con los carnets de estudiante: 50 SEK (5.35 €) en vez de 95... Vemos la peli sobre el rescate, justo a las 15.30 la dan en español y vemos el barco de cerca. Al salir aún nos da tiempo de intentar ir de compras; algunas tiendas abren los domingos, eso sí, como siempre, hasta las 17 ó las 18 h. AHLENS CITY, unos grandes almacenes, son nuestro objetivo. Ahí encuentro el grandes éxitos de BWO, por fin !
Descansamos un poco en el hotel y volvemos a la calle: objetivo, cenar en el PATRICIA, barco-restaurante-discoteca que los domingos es gay. No tenemos reserva y al llegar nos dicen que está imposible, que casi ni en lista de espera. T lo intenta explicando el rollo del D-Boy pero ni así. Además, le comento a la chica que si acaso ya vendremos después a tomar una copa, que si hay ambiente y tal, y me dice que probablemente no, que nunca está muy lleno y menos hoy, tras la Eurovisión de ayer. Total , que pasamos. Como que ya son casi las 10 y hay mucha cosa cerrada acabamos en un chino un poco tremendo en Gamla Stan: FORMOSA, comiendo un pato no muy allá, unos noodles y unos rollitos por unos 20 € por cabeza...
Para acabar la crónica del domingo, una foto del Katalina Hissen, el ascensor que lleva al restaurante Gondolen:
3 comentarios:
Os falta un poco mas de soltura con el videoreportaje y el blog sera una maravilla.
esto se parece más a lo que yo hice: moderna + vasa museet [pasa que en diciembre, con 4h. luz/día y a -12]. la cerveza es superfloja ¿verdad? como 3º de alcohol o algo así
ahora queremos los pinchos de bilbo
y monográfico de lugareños!!!
¡Qué bien el nuevo blog! ¿Va a ser sólo de viajes o general?
Por cierto, a mi los videoreportajes me parecen estupendos, siempre me lo han parecido.
Publicar un comentario