
sábado, 29 de mayo de 2010
Hoy, menú: Pappa Sven

viernes, 28 de mayo de 2010
Extraradi 28/5

Hoy de nuevo tertulia en Extraradi. Muniesa habla de Japón en Barcelona y yo de PlayPaul en el Razz, recorrido por el Primavera del sábado y la fantástica exposición de carteles de Corea del Norte "El peso de la historia" en Casa Asia. El audio en el blog del programa.
martes, 25 de mayo de 2010
The End

Fin de semana de relax, casi sin salir -sólo el sábado para comer en El Petit Bangkok, un valor seguro- y de ver series. De ver finales de series: por supuesto vimos el de Lost, tranquilamente a las 11 de la mañana, aprovechando que el lunes era fiesta aquí, bajado tras saber que Cuatro se había lucido con la emisión...y el posterior debate, que aprovechando que lo había grabado lo vimos después, menudo horror. El final de Lost me gustó: no esperaba nada y me gustó. No esperaba todas las respuestas, y menos tras una sexta temporada más centrada en el misterio de la isla y sus leyendas que en otra cosa. Y la solución de los flash-sideways me parece bien, emotiva y quizás demasiado religiosa, pero bien. Que no hay que olvidar que es un producto ABC-Disney, oiga. Lo de los fans y los foros y los gritos en facebook es de no dar crédito también: entre los que no lo han entendido (oigan, que Christian Shephard, dando significado a su nombre, lo dijo bien cla-ri-to) y los que despotrican que no les han explicado no se qué... Pero ya se sabe que por aquí la internet se usa para vomitar, no hay más que ver los comentarios de las noticias de los periódicos cuando no están moderados.
Fringe acabó temporada confirmándose como un gran entretenimiento, con esa mezcla de episodios autoconclusivos y esa historia de fondo. Y cómo desde el principio ha sido una especie de producto de serie B -sin ínfulas gafapastas para entendernos- se le permite todo, desde el primer día todo el mundo puso eso de suspension of disbelief en marcha y uno se lo traga todo, realidades paralelas, paraciencia imposible y lo que sea. Pero claramente entretiene, está bien hecho y dentro de la paranoia general, mantiene un equilibrio y una cierta lógica básica.
Y como somos masocas seguimos viendo Pelotas. Qué gran primera temporada tuvo la serie, en la línea de las películas de Cruz y Corbacho (Tapas y Cobardes) y qué mala está resultando la segunda. Yo creo que la vemos por convicción y para reírnos a ver si serán capaces de hacer guiones tan previsibles, situaciones tan absurdas y con tan poca gracia. Qué decepción.
jueves, 20 de mayo de 2010
The Safety Dance
Glee me tiene engatusado, me he puesto al día en un par de semanas y ayer vi el episodio de esta semana. Con sus altos y sus bajos, como de costumbre, con algunos diálogos de vergüenza ajena, números musicales que ni fu ni fa (a mí el rollo Les Miserables como que no) pero también momentos memorables como éste, que usa una de mis canciones favoritas de los 80, de Men Without Hats, The Safety Dance, en plan flashmob en un centro comercial, coreografiado en plan Thriller -incluso hay algún coro en plan Michael-. Muy bien.
lunes, 17 de mayo de 2010
Wedding DJ
Las más coreadas:
-Jason Mraz-I'm Yours (Una gran sorpresa, era una de las muchas peticiones de los novios y se
-Estopa & Rosario-El run run (qué bien que me bajé "Los #1 de Cadena 100" y "Los #1 de los 40", con eso podría haber pinchado una hora entera y les hubiera encantado)
-El canto del loco-Peter Pan (leer la anterior)
-Kesha-Tok-Tok (triunfó más que Lady Gaga)
-Carlos Baute y Marta Sánchez-Colgado en tus manos (quizás la más berreada)
-Black Eyed Peas-I Gotta Feeling
-David Civera-Que la detengan (la gente aún se sabe la coreografía)
Las más bailadas:
-Yolanda BeCool & D-Cup-We No Speak Americano (me chifla. Para esta sección, bajarse Anual 2010 sería la recomendación)
-Edward Maya-Stereo Love (dicen que es el #1 en España, y se nota)
-Objetivo Birmania-Los amigos de mis amigas... (de lo más retro fue la más aplaudida)
-Tina Cousins-Pray (bailada y cantada, debió ser un gran éxito en radiofórmulas, supongo)
-Gala-Freed From Desire
-David Guetta-When Love Takes Over (triunfó en Sotogrande en agosto 2009 y sigue siendo un levantabrazos)
-Sonia y Selena-Yo quiero bailar (todo un clásico, infalible)
Y ya estoy recuperado de tanto trote, como siempre el truco es no beber...
viernes, 14 de mayo de 2010
Extraradi 14/5
Un mes sin ir de colaborador al Extraradi de la COM, entre Sant Jordi y la final de basket, pero hoy tocaba otra vez. Muniesa presentó museos muy curiosos de BCN y yo hablé de Mayer Hawthorne, Shonen Knife, Metro Area y la expo de X-Ray. El audio en el blog del programa.
jueves, 13 de mayo de 2010
BESTIARI

lunes, 10 de mayo de 2010
Egobooking

"Está sonando Suede.
-No puedo soportar a Souvenir pinchando- añado.
A tí te da igual. Sigues bailando, ahora chasqueando los dedos y moviendo la cintura."
"Me encanta Souvenir -finalmente he decidido que esta noche mi opinión fluctuante sobre el dj va a ser una especie de mantra-"
Dinámica de los cuerpos eléctricos
Juan Sardá, 2010
Ed. Suma de Letras
viernes, 7 de mayo de 2010
DobleZer00

martes, 4 de mayo de 2010
BAFF


Unos cuantos parlamentos y empezó la peli: más de 2 h y media, con intermedio incluido. Y la verdad es que nos gustó, una comedia amable con toques -pequeños- de denuncia sobre cómo funciona la industria de Bombay, algunas canciones -pocas-, historia de amor, muchos cameos de actores famosos -hubo alboroto generalizado cuando salió Sharukh Khan-. Y muy bien filmada, con la curiosidad de que el director de fotografía es catalán: Carlos Catalán. La primera peli de Bollywood (o como dice una actriz en la película, de la Hindi Film Industry) que vemos en el cine. En la India fuimos al famoso cine de Jaipur, pero a la mitad nos fuimos, la peli era malísima y o el público era muy soso o no se sabían las canciones, no bailaba nadie...Aquí bailar no bailamos, pero salimos con una sonrisa.
sábado, 1 de mayo de 2010
Damages. The End

Suscribirse a:
Entradas (Atom)