viernes, 29 de mayo de 2009
miércoles, 27 de mayo de 2009
SEASON FINALE (1)
Un recurso infalible para un buen cliffhanger es dejar a alguien al borde de la muerte. Muchas veces es consecuencia de contratos y tal...y eso es lo que nos hemos encontrado en muchos casos...Lost, 24 y Grey
LOST Poco queda ya por decir de LA SERIE que tiene a medio mundo enganchado, teorizando o sencillamente disfrutando. El final estuvo muy bien, con un episodio final revelador, pero eso

24 Qué buena ha sido esta 7ª temporada, después del fiasco de la anterior. La huelga de guionistas del año pasado le dio meses extra de preparación y ha sido fantástica. Ha pasado de todo, pero bien hilado, con la vuelta de Almeida, que ha sido bueno, malo malísimo, malo pero bueno. La odiosa hija de la presidenta como contrapunto ha estado muy bien. Y el final con la agente Walker pasándose al lado oscuro (ese fundido a negro cuando entra a interrogar al supermalo) y Bauer a punto de palmarla pero con Kim volviendo a ver si hay alguna cura, ha dejado el pabellón altísimo. A ver que pasa con la 8ª, suponemos que Bauer sobrevive -claro- y ocurre en NY.
PRISON BREAK Esto no era season finale, si no series finale, que la cosa no daba ya para más. Aunque parece que tampoco era el final del todo, hay un doble episodio adicional, The Final Break, con más sobre el epílogo...habrá que bajárselo. Después de tanto despropósito han intentado cerrarlo todo dignamente, y aunque ya me daba igual todo, no ha estado mal, en especial el epílogo 4 años después. Porque lo de la Compañía, el General, la madre y tal era peor que lo peor de Alias, que ya es decir. Muy bien los guiños a los que hemos aguantado hasta el final con reapariciones estelares en este doble episodio final.
PELOTAS La mejor serie española desde Mujeres, a la que le une entre otras cosas buenos aunque sencillos guiones y un muy buen casting. Por fin niños que no dan asco ni rabia, relaciones que podrían ser reales, tratamiento de la homosexualidad más que correcto... Cruz y Corbacho me caen fatal con ese look y tan sobrados que van siempre, pero sus pelis me encantaron (Tapas, en la que tanto se inspira la serie, y Cobardes, que creo que fui el único al que le gustó). Un final com Déu mana, o sea cerrando tramas pero dejando abiertas otras, por si la cosa continuaba, y parece que sí, que habrá segunda temporada. Ha tenido buena audiencia, a pesar de luchar con CSI y últimamente con FísicaOQuímica, que tiene locos a la audiencia juvenil (el lunes pasado, cenando en casa de I., experimentamos el ver un poco de FoQ con una niña de 12 años, y lo entendimos todo).
Y próximamente más, con los finales que me faltan, los de Ugly Betty, Desperate Housewives y Grey's Anatomy.
domingo, 24 de mayo de 2009
What a night
Qué bien me lo pasé el jueves, primero en la cena en Las Fernández, donde Ferdiyei llevó a Nacho y Roberta, y a la que también se apuntaron GeeJ y Javi Giner. Muchas risas, cotilleos de Cannes (Roberta pinchó el martes en la fiesta de Almodóvar), cotilleos sin fin, revelaciones de Nacho sobre muchas cosas y sobre cómo se quitaron años oficialmente muchos en los 80... Pasé por casa a por los discos, y a la 2, al Somoslas. Yo abrí la sesión y estuve pinchando hasta la 1 y media, como que había habido lo del DiBa Festival hubo gente que se quedó en la sala, así que guay. Puse todos los hits del momento y esos clásicos míos que nunca fallan. A partir de ahí se fueron turnando Roberta y Nacho. Roberta pincha con cds, como yo, muchos bootlegs, muy ecléctica, muy bailonga. Nacho, siempre con ese pánico a la imperfección, pincha ahora con el Live 5 con su Macbook. Vamos, que lo lleva todo preparado, con su playlist, sus loops entre tema y tema, todo a los mismos bpms...no llega al extremo de llevar su propio equipo para que no fallara nada, como hacían cuando pinchaban en el Mond con Alaska (y era un coñazo, porque yo teloneaba con el equipo de la sala, y había que montar en paralelo su propia mesa y reproductores). Empezó un poco machacón pero después ya se moderó la cosa, y pinchó en primicia las dos remezclas del nuevo single. Muy guay y con toques acid la de los misteriosos Kraut Rock Kinder, que ya sé quien son. Cerró la noche Ferdiyei...aunque poco, porque Nacho estaba desatado en todos los sentidos y casi no le deja, estaba superactivo, por él hubiera pinchado hasta el amanecer... Muchas risas, mucho desenfreno en la pista, muy bien.
[Actualizo: entrada de Nacho en su blog, Estelas Plateadas, sobre el Somoslas.]
El viernes descansé, que la edad se nota, y como que salía tarde de trabajar no pude ir al concierto de Fangoria & co, ni al aftershow en el Razz (en el que se ve que algunos iban muy pasados). El sábado fuimos a ver a Hidrogenesse (que tocaban en la 2), por enésima vez, pero no me cansaría, cada vez están mejor, suenan mejor y esas nuevas versiones, con vocoder y toques Kraftwerk me en-can-tan. Estrenaron una nueva canción, Dos tontos muy tontos, que promete. Después nos fuimos a cenar a El Jabalí, con Ferdiyei, MdA y su B. Ahí nos llegaron ecos del Liberty, que no había funcionado muy bien...y Marc Almond se fue sin actuar! A ver qué más nos cuentan esta tarde, que hay acto de campaña electoral europea de Iniciativa en el Iurantia, y ahí estaremos.
jueves, 21 de mayo de 2009
Terracismo
No sé qué pasa últimamente que estamos siempre en terrazas de hoteles. Será lo que toca ahora mismo, supongo. Ayer se inauguró la temporada de los miércoles de la terraza del Pulitzer, Visit Up, con el aliciente que a primera hora siempre hay barra libre del cocktail o bebida que toque. Ayer, daiquiri de fresa. Lleno de caras conocidas -parece que siempre seamos los mismos-, guiris, maricas con traje y toques exóticos. Volveremos.
Y esta noche, SOMOSLAS en la [2] con Nacho Canut y Roberta Marrero. Yo empezaré la noche, sean puntuales. Recordaremos los tiempos del Mond en que siempre era su telonero (de Nacho y Olvido, claro).

domingo, 17 de mayo de 2009
Atica
El sábado estuvimos de investigación por los alrededores del Museu Picasso, que T tiene que organizar las comidas y cenas del simposio Tourism XXL, a final de mes. Subimos a la fantástica terraza del hotel H10 Montcada (con guiris tomando el sol, por supuesto), entre otras cosas. Por la noche, cena eurovisiva en casa, con guests estelares (e_I & R, ohm) y apariciones sorprendentes, qué diverso es el mundo gay y qué poco lo conocemos. Soraya casi quedó la última, ganó el supuesto actor porno de Noruega y el Barça, campeón de liga sin jugar ayer. Ah, y la cena, riquísima, todo made in Anthonio's mom, su tortilla de patatas es histórica.
miércoles, 13 de mayo de 2009
Caféine
ICult.com Dimarts 12 de maig 54:28 24,9 MB
Actualización sobre lo de Perdidos en la tribu: ya ha saltado el escándalo, una ONG cuenta la verdad sobre los bosquimanos que utiliza el programa. Todo fake, como se suponía.
Y de música...me enteré ayer que traen a Cyndi Lauper al Poble Espanyol...el mismo día que actúa Madonna! ¿Contraprogramación o casualidad?
Y ya estoy absolutamente enganchado a Berlin, lo nuevo de Christophe Willem, de su álbum Caféine. Estribillo infeccioso, efectos increíbles, POP bailable.
Mañana en su web se podrá escuchar ya el dúo que ha grabado con Kylie, a ver qué tal
Del primer álbum de este señor pinchaba yo Double Je, un instant-hit absoluto, que creo que fue de las que más gente me ha preguntado interesándose por quien cantaba !
lunes, 11 de mayo de 2009
Reality bites
Soy muy fan de los programas de viajes y de los realities como los americanos, o sea sin platós ni rollos, todo grabadito y fuera. Por eso mi favorito es The Amazing Race, que lo tiene todo: localizaciones exóticas, concurso, lucha entre equipos. Cuando intentaron copiarlo aquí, lo hicieron tan mal (aquella horrible vuelta al mundo en directo) que lo dejaron fatal para una posible adaptación futura.
Últimamente me he enganchado a los formatos “*** por el mundo” y sus distintas copias. Por satélite sigo la versión madrileña (que es la que tiene más solera), la andaluza y la aragonesa, cuando van a destinos exóticos, y en TVE ahora los lunes, después de la mejor serie española (y con mejor casting) en mucho tiempo, Pelotas. Me encantaron Bali y Kyoto, por supuesto, y hasta destinos no muy atrayentes, como Seúl me interesaron. Eso sí, en Haití, Namibia o Cabo Verde que no me esperen... Cuatro ha copiado el formato como franquicia de su Callejeros, y le llama Callejeros viajeros. Pero me da que el research anterior (muy bueno en la versión madrileña, p. Ej.) no es tan bueno aquí, y repiten localizaciones en cada destino...estuvo bien el de Bombay o el de Las Vegas, pero el de Moscú de ayer fue bastante flojo, no salían de la Plaza Roja y del metro, que vale que son impresionantes, pero no lo único. Y después, la adaptación hispana del formato Ticket to the Tribes, aquí llamado Perdidos en
viernes, 8 de mayo de 2009
C'est chic
Por la tarde/noche fuimos al Mondo, que inauguraba sesión, Ce Chic. Se suponía que quedábamos con mucha gente para ir pero al final se rajó todo el mundo y quedamos con Ferdiyei, Roland y su amiga U. Pinchaban -como no- la Prada y la Kim Ann y otro chico, un tal Marcello que puso música muy chula de mi rollo, tipo Røyksopp o Architecture in Helsinki remixed by Hot Chip. Un vinito, pica-pica de un mini buffet y mucho pijiguays y caras conocidas. Una buena opción para los domingos tarde al fresco.
miércoles, 6 de mayo de 2009
Lo que tú digas, cariño!
-El viernes, concierto de Glitter Klinik en el Lotus. Entre que era puente y que no lo habían publicitado mucho, a las 9, hora en que se suponía que empezaba...¡aún no habían abierto puertas! Así que nos fuimos con las celebrities que nos encontramos (Jette, Xavi Electronikboy, Kiko Alcázar, Ferdiyei) a cenar algo a una terraza del Pg. de St. Joan, carísima y con un camarero enano. Cuando volvimos, a las 10.30, empezó al rato. Y la cuestión es que no sé si es porque eramos pocos o porque tocaron todos los hits (los del nuevo con Fabio -que por supuesto se quedó en su casa- y los clásicos chonis de siempre), pero Miguélez, Juan Tormento y la fabulosa Grace estuvieron divertidísimos. Después un poco de camerino y en metro para casita.
-El sábado, fuimos a cotillear a la nueva sede de la Fundació Vila Casas de arte contemporáneo, Can Framis, una antigua fábrica en Poble Nou. Era jornada de puertas abiertas, y aunque había gente, se podía visitar bien. El recinto ha quedado muy chulo, mucho espacio abierto, parece la Getty de L.A. Y muchísima obra de artistas catalanes que desconocía. Después nos fuimos a dar una vuelta a Palo Alto a ver la tienda Pure de muebles y decoración de 2a mano que hacía una venta especial -no compramos nada- y a comer con e_I a El Mussol. Hacía tiempo que no íbamos y a T le apetecían los caracoles. Nos pareció que han bajado precios, y la verdad es que por 22 € nos pusimos las botas y ya ni pedimos postre, entre entrantes, carnes y torrades con allioli. El café, en la terraza de La Farga , en plan señoras, por supuesto.