The view from my balconyLa semana casi se puede resumir en dos keywords: Ugly Betty y The Amazing Race.
Betty porque nos hemos zampado la 2a temporada en menos de una semana. Es adictiva. Y pedazo de capítulo final (por cierto, en el que sólo sonaba Madonna y con apariciones estelares de Lindsay Lohan y Naomi Campbell) con cliffhanger y todo. Y a
Vanessa Williams que le den el Emmy: su Wilhelmina Slater es maravillosa. Y qué decir del resto de secundarios: fantástico Marc St. James, el asistente de la Slater, la secretaria Amanda, Hilda la hermana de Betty y su hijo Justin, el más gay de los niños televisivos (a su lado el Fidel de Aida palidece)...
Gym buddies
(en Singapur llaman así a las parejas de musculocas, supongo)
The Amazing Race me chifla. Es mi programa favorito, el mejor de los
reality tv game show, una carrera alrededor del mundo, por parejas, superando todo tipo de pruebas. Aquí le llaman El gran reto (?) y lo emiten en el canal Sony ("Set en Veo") en TDT, pero van por la 5a temp. y encima en cuanto acaba la repiten. En USA van por la 12, y en septiembre empieza otra, o sea que decidí bajarme temporadas a saco. Ya vi las 3 últimas, y ahora en período de aburrimiento veraniego me bajé la 2a de The Amazing Race-Asia. Es lo mismo que la americana, pero aquí los participantes son todos del este asiático: Singapur, Malasia, Thailandia, Filipinas y Japón (que se ve que es donde emite la AXN asiática). La cosa tiene truco, claro, porque es en inglés y los concursantes lo hablan perfectamente, con lo que en algunas parejas algunos son de origen australiano, o americano, y además la mitad trabajan en tv y son minicelebrities en sus respectivos países. Mis favoritos son Adrian y Collin,
gym buddies de Singapur, una parejita de musculocas de 1.55, uno es sordo y el otro le habla en signos -al parecer aprendió el lenguaje trabajando para una ong (?)-. Adorables. La cosa empieza en Singapur y tras un periplo asiático (Manila, Hong Kong, Tokyo, Seúl) en el que queda claro que orientarse en Corea es más difícil áun que en Japón (y tampoco hablan inglés), y un paseo por Nueva Zelanda (que siempre luce para las pruebas de rafting, puenting, escalada y tal), saltan a Centroeuropa: Praga, Budapest y Viena (que claro, para los asiáticos es de lo más exótico). Después Sudáfrica para la cuota vida salvaje y vuelta a Singapur. No os voy a contar quien gana para no spoilear (aunque está en wikipedia detalladísimo,
la gent té molt poca feina!), pero me ha encantado todo.
Además de tv, algo de vida social: el viernes quedamos (LG, L & R) con R, que lleva 3 años de profe de secundaria en California. Hicimos una ruta completísima: cóctel en Marmalade, un vino en La Penúltima, pizzas en La Verónica, cava en casa, visita al Museum, chupitos en Dietrich y última copa en DBoy. Contado así parece un episodio de Amazing Race. Muchas risas y tal, que me hicieron superar lo poco que me gusta cómo está el ambiente últimamente, y menos el rollito guiri-playero del público veraniego. En fin. Bailamos Give it 2 Me dos veces, mucha Madonna esta semana, será para celebrar su 50 cumple.