El sábado salimos a la calle a las 8 de la tarde, primero para ir a la presentación del nuevo fanzine Ilustraciones, en la tienda
jueves, 30 de abril de 2009
El sonido de las flechas
El sábado salimos a la calle a las 8 de la tarde, primero para ir a la presentación del nuevo fanzine Ilustraciones, en la tienda
martes, 28 de abril de 2009
Hoy menú
Leo mucho estos días sobre la adaptación a la crisis de los restaurantes, con vueltas al menú del día (ese Saüc que lo vuelve a ofrecer, ahora a 27 €), adaptaciones de precios y
demás soluciones ante la situación económica actual (p.ej. el viernes pasado en La Vanguardia y Pau Arenós en El Periódico). El viernes salimos a comer y fumos a probar al nuevo Santiane's (que antes estaba en El Rus y tenía bastante fama a nivel tapas y platillos de autor), en Gran Vía entre Casanova y Villarroel. El restaurante pinta bien, amplio y luminoso. Menú a 12,50 muy flojete, ni los primeros (unas sosas judías verdes con pisto y huevo y unos aceptables "macarrones salteados con verduritas a la soja con espumita de mahonesa") ni los segundos (sositos lomitos de merluza con guisantes y salsa de gambas y un mini entrecote con patatas y pimientos, que supongo sirven ya cortado para que no se vea tan pequeño) destacan en absoluto. De postre una tarta de queso con arándanos correctita. Me esperaba mucho más, la verdad. Y quería probar la carta (con cosas interesantísimas a priori, como la presa ibérica con emulsión de manzana, o los canelones de carrillera), pero leo por ahí opiniones de todos los tipos, o sea que creo que habrá que esperar a ver.

viernes, 24 de abril de 2009
Marca Mia
La campaña más fea y con más poca gracia que he visto en mucho tiempo. Y además hay versión radiofónica. Eso sí, no se han atrevido a versionar la canción, claro. Es que todo es horroroso, incluidos los Oh Oh que han puesto por si no pillábamos que la cosa va del musical, por si no habíamos visto que Nina va vestida igualita que en Mamma Mia.


Aquí la "actriz-cantante" con sus aceitunas.
Y aquí en plan Mimosin. Qué despropósito.
lunes, 20 de abril de 2009
Rocanrolear
Pero estuvo muy chulo. Pasamos de Piano Magic y nos fuimos a cenar al Raja, uno de nuestros pakis/indios favoritos, en Nou de la Rambla. Chicken Tikka Masala, chicken Shahi Korma, arroz, 2 nan y
El domingo teníamos cumple de mi hermana, un poco en plan familiar, con unos fantásticos canelones de su nueva suegra, que fue cocinera de profesión en sus tiempos, y vaya si se notaba, qué buenos estaban. El secreto: añadir higaditos de pollo y un cerebro de cordero. Nos enteramos después, menos mal. Y de ahí al Saló del Turisme, a cotillear todo un poco y en especial el Pink Corner. Y todo de mal en peor. El Saló, que nunca ha sido una maravilla comparado con el Fitur madrileño, cada vez ocupa menos espacio, tiene menor participación extranjera...vamos, un poco desastre. Y lo del corner gay no tiene nombre. Ya me pareció un horror el año pasado y éste, que se suponía que era mejor...mejor no comento nada. En fin.
sábado, 18 de abril de 2009
Let The Right One In

-DÉJAME ENTRAR. Fascinante, qué historia más bizarra, cuántos silencios, qué frío todo. Engancha. Vampiros y bullying. La escena final (la de la piscina), impactante. Un must.
-THE INTERNATIONAL. Thriller y acción como en los mejores tiempos, saltando de un país a otro, con localizaciones imposibles, tiroteo en el interior del Guggenheim de NY (que lo han recreado en un estudio!) incluido. Si hasta sale el Phaeno Science Museum de Wolfsburg made in Zaha Hadid incrustado en unas rocas como cuartel general de los malos. Clive Owen, muy bien en su papel de protoBond.
-RIP A REMIX MANIFESTO. Esto lo dieron ayer en TV3, en el Sense Ficció, que va emitiendo docus interesantísimos. Éste, que está aún por festivales de todo el mundo, ataca sin piedad al copyright centrándose (quizá demasiado) en Girl Talk y su manera de componer. Aunque también salen otros ejemplos (lo de los Rolling y The Verve, Mickey Mouse y Disney...) se dejan muchas cosas, como The KLF o 2ManyDjs -o sea que es muy americana-. Se puede ver en la web de TV3!
-ROCKANROLLA. Una de las que se nos habían escapado (entre series y pelis ya se sabe, no hay tiempo para todo). Guy Ritchie vuelve al estilo que le dio de comer hace años (Snatch y la de los peces) en una peli muy tarantínica y entretenida. Y muy masculina, toque gay incluido.Y sale Gerard Butler, hmmm.
-GRAN TORINO. Me resistía a verla porque pensaba que iba a ser un horror (los trailers engañan y parecía una de Charles Bronson), y en realidad está muy bien. Una vez superado el repelús que me produce ver a Eastwood en pantalla, tan pellejudo, la historia está muy bien, una fábula sobre la tolerancia y la justicia que funciona (no como el bodrio de One Million Dollar Baby que me pareció lo peor)
Pelis aparte, semana de back to work, ya se encarrila el final de curso con vistas al siguiente (qué nervios, a ver qué pasa) y hoy a ver si no llueve y vamos a lo de la Plaça Odissea, que quiero ver a Klaus & Kinski, que el disco está muy bien.
martes, 14 de abril de 2009
Concha y Doris

Me gustó, pero no me emocionó como la peli de Doris Dörrie, Cerezos en flor (Kirschblüten/Hanami),

viernes, 10 de abril de 2009
B-Clubbing
Apuntes de la semana. Hoy, radio, cena y clubbing.
El martes, radio en la COM, esta vez con Carol López, la premiada dramaturga autora, entre otras, de Germanes (que vuelve en mayo a la Villarroel, y en junio estrenan la versión cinematográfica de V.O.S., dirigida por Cesc Gay), un encanto de mujer, divertidísima, espero repetir con ella como cotertuliana. Yo hablé de Tigre Blanco, de lo caras que son las entradas para PSB, de lo de los museos gratis, de nuestros directores de cine favoritos...y un concurso musical en el que acerté 6 de 6!
El domingo tuvimos de nuevo networking-dinner, más o menos, organizado por T. Fuimos al B-Lounge, en la planta baja del Hotel Barceló Raval, y cómo que eramos 8, hicimos un fantástico menú de grupo en plan tapas, que con vinos y cafés sale por 31 € todo incluido, incluso un cóctel arriba en la terraza más deseada de la ciudad. Todo estaba riquísimo, salvo una excepción : los mejillones en su lata con espuma de manzana, que estaban insípidos. El resto de tapas, buenísimas, de las bravas especialidad de la casa a las samosas de cordero, las verduritas, las croquetas de pollo con mousse de allioli, y de postre el capuccino sorpresa con helado y gominolas. El servicio un poco así (te siguen trayendo casi todo a la vez), pero en general todo bien. No hice fotos, pero Encantadísimo tiene un álbum superchulo, visítenlo, y casi comió lo mismo, así que sirve de ilustración.
Y ayer jueves, de clubbing. Casi nos quedamos en casa viendo Madrileños por el Mundo (formato que me tiene enganchadísimo en cualquiera de sus versiones) y Lost (que lo acabamos viendo a las 5 de la mañana cuando llegamos!), pero al final nos
animamos y salimos. Primero al Lotus, con una edición un tanto rara del Club Tropicana, muy publicitada con Vinila Von Bismarck (¿cambio radical en la imagen del club?), aunque pinchaban las de siempre (la Prada y Kim Ann). Supongo que la tatuada cantante de Krakovia hizo unos bailes o algo, que se suponía que iba a hacer burlesque y echarse champagne por encima, pero no llegamos a verlo. A la 1 y media estaba hasta arriba, cola en la calle y con lo incómoda que es esa sala cuando se llena (lo de la escalera y el pasillo hacia el guardarropa y el baño es inhumano), en cuanto llegaron las celebrities que llamaron a T para entrar (dos directores de cine y su gaytroupe), decidimos irnos, no sin antes ver el follón que había montado en la cola, gente quejándose porque tenía que pagar y ya habían cerrado a las 2 la entrada por lista...Es lo que tiene BCN que todos queremos entrar siempre gratis a todos lados, y el facebook ya ha acabado de redondear la tarea. Total que nos fuimos con intención casi de irnos para casa tras los apretujones, pero vimos que allí en Gran Via pasaba un nitbus que nos llevaba directos a la otra cita de la noche, así que allí nos fuimos, a la sala Suite, que inauguraban Club33 con duelo de Miqui vs Guille. Llegamos y también estaba lleno, ¿no se ha ido nadie de vacaciones este año? Eso sí, el público muy diferente del del Lotus.
Saludamos y charlamos con los celebrity djs (que si uno será padre en septiembre, que si el otro casi se nos casa, ens fem grans!) y con J. & co que hace mucho que no los veíamos (aquí los temas fueron Ru Paul, el Sonar y Marc Almond que supuestamente viene a ese festival tan raro de mayo)
De vuelta pillamos un taxi con bear-driver descaradísimo que casi me come a miraditas, qué fuerte, me corté y todo, no digo más! Y eso, en cuanto llegamos, nos zampamos el Dead is dead de Lost que está la cosa interesantísima.
El martes, radio en la COM, esta vez con Carol López, la premiada dramaturga autora, entre otras, de Germanes (que vuelve en mayo a la Villarroel, y en junio estrenan la versión cinematográfica de V.O.S., dirigida por Cesc Gay), un encanto de mujer, divertidísima, espero repetir con ella como cotertuliana. Yo hablé de Tigre Blanco, de lo caras que son las entradas para PSB, de lo de los museos gratis, de nuestros directores de cine favoritos...y un concurso musical en el que acerté 6 de 6!
El domingo tuvimos de nuevo networking-dinner, más o menos, organizado por T. Fuimos al B-Lounge, en la planta baja del Hotel Barceló Raval, y cómo que eramos 8, hicimos un fantástico menú de grupo en plan tapas, que con vinos y cafés sale por 31 € todo incluido, incluso un cóctel arriba en la terraza más deseada de la ciudad. Todo estaba riquísimo, salvo una excepción : los mejillones en su lata con espuma de manzana, que estaban insípidos. El resto de tapas, buenísimas, de las bravas especialidad de la casa a las samosas de cordero, las verduritas, las croquetas de pollo con mousse de allioli, y de postre el capuccino sorpresa con helado y gominolas. El servicio un poco así (te siguen trayendo casi todo a la vez), pero en general todo bien. No hice fotos, pero Encantadísimo tiene un álbum superchulo, visítenlo, y casi comió lo mismo, así que sirve de ilustración.
Y ayer jueves, de clubbing. Casi nos quedamos en casa viendo Madrileños por el Mundo (formato que me tiene enganchadísimo en cualquiera de sus versiones) y Lost (que lo acabamos viendo a las 5 de la mañana cuando llegamos!), pero al final nos

Saludamos y charlamos con los celebrity djs (que si uno será padre en septiembre, que si el otro casi se nos casa, ens fem grans!) y con J. & co que hace mucho que no los veíamos (aquí los temas fueron Ru Paul, el Sonar y Marc Almond que supuestamente viene a ese festival tan raro de mayo)
De vuelta pillamos un taxi con bear-driver descaradísimo que casi me come a miraditas, qué fuerte, me corté y todo, no digo más! Y eso, en cuanto llegamos, nos zampamos el Dead is dead de Lost que está la cosa interesantísima.
martes, 7 de abril de 2009
En plan AbFab por el Born

Por la noche pinché en el Sandwich&Friends de Aribau, donde el staff es de lo más divertido, será que están más relajados que los de Rbla.Catalunya. Y es que el público es bastante distinto, en Aribau es más gente local (mucho grupito de chicas pijas, pocos guiris), mientras que en el de Rbla hay muchísima más rotación y mucho más guiri. Cené, pinché lo que quise y me reí de lo lindo con un grupo gay que estaba de cumpleaños, que casi ni cenan, sólo bebían. En el grupo mucho latino -pero no del tipo W, estos eran del rollo delgado de cinturón y ceja depilada, que digo yo, y con mariliendre incluida.
domingo, 5 de abril de 2009
Sobre la cena coreana...y el Tropicana.
De ahí al Club Tropicana, que está a 3 calles. Pinchaba Jordi Labanda, que tenía problemas técnicos (o eso parecía) y después otro de los amigos de la Prada en plan italo. Yo seguía en plan celebrities y hablé con Kim Ann, que me dijo que el disco de Hercules & Love Affair saldrá en otoño, que están ultimándolo, que tenían problemas para llevar a no sé qué músicos a NY, cosas de los visados americanos. También hablé con Paco Guzmán, el chef del Santa & Santa María, al que pareció encantarle que le elogiara el menú de mediodía del Santa. Qué raro es el ambiente del Tropicana ahora, qué diferente de cuando se hacía en la 2, mucho más hetero, más pijo, no sé... ¡Me ha quedado una entrada muy diario de V con tanto nombre!
jueves, 2 de abril de 2009
Books Etc
El libro que más me ha interesado últimamente de los que estoy leyendo, no es éste:

Y eso que prometía, con el boom este de la novela negra escandinava, me fui a por el islandés Arnaldur Indridason, que leí buenas críticas por ahí. Pero no, no es Mankell ni Larsson y avanza a trompicones. No creo que lea ninguno más.
Ni éste:
Y eso que está super bien. Humor para explicar las miserias y desgracias de la India, su corrupción, su falsa democracia. Y su peculiar estructura, que aunque de modo distinto a Slumdog Millionaire, explica de modo original la historia.
Si no éste:
Que ya se sabe que parte del disfrute de un viaje es también prepararlo. Y aunque no haya nada previsto por ahora, por cuestiones económicas, informarse no está nada mal. Y esta noche cena coreana en plan networking, cosas de T, pero eso no cuenta como viaje. A ver si se lo cuento en la próxima.

Y eso que prometía, con el boom este de la novela negra escandinava, me fui a por el islandés Arnaldur Indridason, que leí buenas críticas por ahí. Pero no, no es Mankell ni Larsson y avanza a trompicones. No creo que lea ninguno más.
Ni éste:

Y eso que está super bien. Humor para explicar las miserias y desgracias de la India, su corrupción, su falsa democracia. Y su peculiar estructura, que aunque de modo distinto a Slumdog Millionaire, explica de modo original la historia.
Si no éste:

Que ya se sabe que parte del disfrute de un viaje es también prepararlo. Y aunque no haya nada previsto por ahora, por cuestiones económicas, informarse no está nada mal. Y esta noche cena coreana en plan networking, cosas de T, pero eso no cuenta como viaje. A ver si se lo cuento en la próxima.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)