Cenita el otro día en Bangkok Café, qué rico todo. Comimos, bebimos Singha, y hubo una especie de amigo invisible muy divertido, organizado con la excusa de que M. se va a Thailandia en unos días (qué envidia!) Eso sí, la premisa era regalos de los chinos de 3 € máximo. Hubo de todo, de turrón de Hello Kitty a ranas saltarinas pasando por pestañas postizas (¿?). El Bangkok Café se confirma como uno de los mejores thai asequibles de BCN, salió la cosa a 20 € por cabeza. Aunque eso sí, tiene sus pegas: en verano hace mucho calor, en invierno sales con olor a frito (¡que pongan un extractor!), y cierran mucho por vacaciones: en verano cerraron más de un mes y ahora vuelve a estar cerrado hasta finales de enero. Debe ser una rica heredera la dueña o algo, que se lo puede permitir. Pero está muy bien, así que volveremos.
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Bangkok again
Cenita el otro día en Bangkok Café, qué rico todo. Comimos, bebimos Singha, y hubo una especie de amigo invisible muy divertido, organizado con la excusa de que M. se va a Thailandia en unos días (qué envidia!) Eso sí, la premisa era regalos de los chinos de 3 € máximo. Hubo de todo, de turrón de Hello Kitty a ranas saltarinas pasando por pestañas postizas (¿?). El Bangkok Café se confirma como uno de los mejores thai asequibles de BCN, salió la cosa a 20 € por cabeza. Aunque eso sí, tiene sus pegas: en verano hace mucho calor, en invierno sales con olor a frito (¡que pongan un extractor!), y cierran mucho por vacaciones: en verano cerraron más de un mes y ahora vuelve a estar cerrado hasta finales de enero. Debe ser una rica heredera la dueña o algo, que se lo puede permitir. Pero está muy bien, así que volveremos.
sábado, 19 de diciembre de 2009
Extraradi 18/12

Última colaboración en Extraradi en 2009, con Xavier Muniesa hablando sobre rincones secretos del Barri Gòtic y yo de conciertos diversos (Anni B Sweet y Louie Austen) y moderneces (El Zapato Rojo y Drap Art). El audio, aquí, en el blog del programa.
jueves, 17 de diciembre de 2009
Hay un hombre en España...
Con lo del cumple de T me había quedado en el Vivanda. La celebración #2 fue el domingo, con todos los del birthday tour. Fuimos al Murmuri, con lo del menú degustación 2x1. Todo fantástico, como en la anterior ocasión, aunque tuvimos un leve problemilla con la factura: nos confundimos y pensábamos que nos cobraban el IVA dos veces. El camarero reaccionó fatal -en lugar de corregirnos y explicárnoslo y todos contentos- y montamos un minipollo hasta que nos lo explicaron bien (el maitre, aunque le costó un poco). O sea que no creo que volvamos tras la situación tan embarazosa, pero la verdad es que es muy recomendable, a precio de oferta, eso sí.
lunes, 14 de diciembre de 2009
Vivanda
sábado, 12 de diciembre de 2009
Una buena y una mala

!Qué mala me pareció 2012, y cuánto me gustó El erizo!
Cuidadín con los spoilers, por si acaso...
El Erizo me encantó. No conocía el libro, La elegancia del erizo, así que no sabía mucho sobre la historia. Una niña, una portera, un japonés. Una casa de ricos en París. Una historia sencilla, muy literaria, pero que engancha. Arriba el cartel original y el español. Aquí Josiane Balasko y el gato sustituidos por la torre Eiffel, que no sale en toda la película. El pez sí. Qué cosas.
2012 es de lo peor que he visto en mucho tiempo. Qué mal está Cusack (en un papel que supongo rechazó Nicholas Cage), qué malo el guión, qué mal la historia de la familia (¿por qué siempre la ex, felizmente casada con otro, tiene que volver con el protagonista? Y eso sí, aquí todo es más ridículo, el contrincante no sólo aparece como idiota, sino que además muere), cuántas casualidades juntas y mal enlazadas. ¿Y los (supuestos) fantásticos efectos especiales? Mil maquetas que se comportan siempre igual: cuando van pasando los protas se van hundiendo. Un horror. No se pierdan la crítica/falso guión que han colgado en lashorasperdidas.com: es más divertido que la película.
Extraradi 11/12

Esta semana no me tocaba pero falló un colaborador y tuve sección en el Extraradi de COM Ràdio, esta vez con Albert Olivas que habló de restaurantes secretos. Yo recomendé El Erizo, que me encantó, moderneces como el festival WIP-PobleNou y el Changing Room, y un par de conciertos. Y no, no fui a ver a la Panto.
El programa estrena blog, aquí el link al audio.
jueves, 10 de diciembre de 2009
Teleférico
Desde que lo remodelaron que quería subirme en el teleférico de Montjuïc. Pero es un capricho tan caro (8,30 € ida y vuelta) que nunca llegaba la ocasión. Así que aproveché la oferta de verano pasado de El Periódico de cartilla + cupones para ir gratis (no del todo, claro, que El Periódico se paga), esperamos un día que estuviera despejado y ya he cumplido mi capricho. Y además hemos ido solos, disfrutando del paisaje, que ya que va uno no va a compartir cabina con hasta 6 personas más. Curioso pasar por encima de lo que era el parque de atracciones: yo ahí vi cantar a Azúcar Moreno, cuando cantaban.
martes, 8 de diciembre de 2009
Luki
El domingo pasado fuimos a picar algo, en plan vermut, al Luki, en la Pl. del Sortidor, en Poble Sec. Lo habíamos visto en el reportaje sobre tres nuevas propuestas de la zona en Time Out, y ahí que fuimos. Abrieron hace 4
Cuidado con los detalles: si pedís pan que lo cobran aparte (5 rebanaditas, 1 €). La carta promete, con propuestas como la caldereta de cordero caramelizado y la sorpresa de ibérico al Oporto, así que igual volvemos; pero por el momento no me entusiasmó demasiado. Curioso eso sí.
domingo, 6 de diciembre de 2009
Mandarin Oriental Barcelona
sábado, 5 de diciembre de 2009
Extraradi 4/12

El audio aquí.
Y ya tenemos cita navideña en SomosLas en la [2] de Apolo: Christmas D-Tox! Y vayan preparándose para la noche de Reyes...digo de Reinas, el 5 de enero, seguiremos informando!

miércoles, 2 de diciembre de 2009
Adult Contemporary/Popsport


viernes, 27 de noviembre de 2009
Fashion

martes, 24 de noviembre de 2009
Sevilla otra vez !
Una buena siesta y a casa de C y M, amigos de e_I que conocimos de cuando vivían todos en BCN. Era el cumpleaños de C, y había fiestecita en la terraza. Comimos mucho jamón y departimos con los invitados; a mí me encantó hablar con M, reportera de Andaluces por el Mundo, programa del que soy fan, y que nos estuvo contando entresijos del programa, alguno de sus últimos destinos -especialmente Mali, que le había impactado mucho- y sus próximos.
De ahí ya a la sala Obbio, que cuando llegamos ya estaba bastante llena; mucha gente durante toda la noche. Pinchamos muchísimo, en turnos de media hora, ideales para hacer vida social. Eso sí, a las 6 cuando acabábamos yo ya estaba cansadísimo. Otros siguieron por ahí de after y acabaron dando vueltas por las calles sevillanas, ja ja. Por cierto que la sala Obbio está de aniversario y tiene programación de lujo: directo de Hidrogenesse, Nacho y Roberta Marrero pinchando...
El domingo nos levantamos a las tantas (late checkout -"lechecao" en argot-), desayunamos un poco y a comer a Casa Paco con los de la sala, Miguel, la fantástica Carmen y su hija. Qué rico todo. Una vueltecita por la Alameda, un té y al aeropuerto que ya tocaba volver.
Y de vuelta a casa, nada de pesarse, vimos Pekin Express que está ya acabando y está de lo más interesante
sábado, 21 de noviembre de 2009
Extraradi 20/11

Y esta noche, Ferdiyei y SouverDJ en el Obbio de Sevilla!
Muy fan de lo de Mayer Hawthorne, que conste:
jueves, 19 de noviembre de 2009
World Press Photo
El sábado pasamos por el CCCB, a ver la
exposición de las fotos ganadoras del World Press Photo de este año. Por primera vez la exposición no es gratuita, que se ve que no han conseguido sponsor y este año hacen pagar. Curiosa la foto ganadora, dentro de un report sobre la crisis. Mucha gente, pero conseguimos verlo todo bastante bien. Después subimos a la exposición Cerdà y la Barcelona del futuro: muy para iniciados, arquitectos y demás, para el público en general, poco interés. Vamos, la típica exposición espesa del CCCB, pero mejor no lo digo por si algún amic de la entidad me lee y me protesta, como me pasó en la radio... A ver si la que en pocos días se inaugura en el Museu Marítim está mejor, que es el Any Cerdà. Aunque no creo que supere el grato recuerdo de las expos que hicieron cuando lo de El Quadrat d'Or, que estuvieron muy bien y recuperaron el interés por el modernismo de nuestro Eixample. De ahí salimos con ganas de tapeo, y queríamos probar Els tres porquets, en Poble Nou, pero o
no abren a mediodía o lo hacen muy tarde, estaba cerrado, así que nos paseamos por el parque de Nouvel y nos fuimos a "Las Patitas", nombre con el que conocemos al Bar Lafuente (Gran Via 1179, en el límite con St. Adrià), que aunque hay otro más cerca, éste nos gusta más, y es un clásico al que hace ya más de 10 años que vamos. Y la última vez que fuimos, en enero pasado, T estaba con la clavícula recién rota y estaba fatal de dolor el pobre. Y como no, cayeron unas patitas de calamar con allioli (5 € la racióncita que ven en la foto), especialidad de la casa... y unas bravas, ensaladilla, boquerones, unos callos para T y una de pescadito. O sea que ya comimos, ya puestos. Con dos bebidas por cabeza salimos a 32 €. Insuperables las patitas y muy buenas las bravas. Eso sí ni postres ni cafés que no podíamos más.

martes, 17 de noviembre de 2009
Parc Central del Poble Nou
domingo, 15 de noviembre de 2009
Les veus del Pamano
Uno de los libros que más me ha gustado en los últimos años, Les veus del Pamano, de Jaume Cabré. Recuerdo que lo leí atraído por una reseña que decía que era el libro que más había interesado en la famosa (y ya olvidada) Feria de Frankfurt en la que Catalunya era el país invitado. Y me gustó la narración paralela y cruzada de las tremendas historias en un pueblo de los Pirineos en la postguerra franquista y su herencia en una familia de las de dinero y alcurnia de toda la vida, de esas que después se ven salpicadas en escándalos diversos estos días. La adaptación televisiva, con Roger Coma, no ha tardado mucho, y se emite en TV3 el lunes y martes por la noche. Amela en La Vanguardia el viernes dijo que valía la pena; yo no me la pienso perder.
sábado, 14 de noviembre de 2009
viernes, 13 de noviembre de 2009
Boulevard
Me es difícil ser objetivo con Carol López. Compartí con ella varias tertulias
la temporada pasada en el Icult.com y es tal encanto de persona y te ríes tanto con ella, que cuesta ser objetivo con sus obras. Tiene estilo propio, como dirían los añorados Chicoychica. Ahora presenta Boulevard, tras el megaéxito de Germanes. El miércoles fuimos a la Villarroel, a la primera de las previas al estreno oficial. Y Boulevard está muy bien, aunque al lado de Germanes es como un caramelito, que gusta pero deja ganas de más. Comedia sobre el mundo del teatro y sus bambalinas, seguro que está llena de referencias para los iniciados, chistes privados y demás que algunos sólo intuimos (esa Rosa Maria tan diva) y se hace cortísima en su escasa 1 h 20 min. Ellas están fantásticas (aunque las de T de Teatre hagan siempre lo mismo, pero Agata Roca está muy bien, como de costumbre, y Amparo Fernández, a la que descubrimos en Germanes, está sobresaliente)
.


Y me gusta el tarantinismo/rashomonismo, ese volver a ver algo desde un punto de vista distinto, lo cinematográfico del tono -aunque esta vez se burle de sí misma en la escena del falso vídeo-, y el uso de la música. Pero sabe a poco, Carol, lo dicho, queremos más.
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Celda 211

En fin, cine de género que se deja ver pero que de nuevo el hype (curioso, Telecinco de nuevo entre las productoras, cuenten las veces que sale el nombre antes de que empiece la peli) llevaba a pensar que era la mejor película del año o algo así. La están dejando muy bien por ahí, pero para mí demasiado drama para tan poca intriga. Y aunque parezca más Oz que Prison Break, no esperen ni duchas ni desnudos ni tocamientos ni nada. Y a Tosar que le preparen el Goya, que es nuestra Meryl Streep. Y al hermano de Bardem que no le preparen nada, que el pobre sigue encasillado en papeles de narco-mexicano-colombiano-whatever...
martes, 10 de noviembre de 2009
Cena coreana

Aquí el menú:
ban-chan (pica pica de verduras)
jap-che (fideos de boniato con verduras)
bi-bip-bap (arroz a la coreana, en la foto de arriba robada a wikipedia, que no me acordé de sacar fotos; supongo que el arroz está debajo)
kim-bap (maki verduras coreano)
bul-go-ki (adobado de carpaccio ternera)
doe-ji bul-go-ki ( adobado de panceta)
sopa kimchi (sopa picante de col china)
con postre,vino blanco, agua y café, la cosa salía por 25 €. Nos pusimos las botas, estaba todo riquísimo (mis favoritos, los fideos de boniato, los adobados y el bi-bip-bap) y nos reímos mucho, repasando los gossips televisivo-radiofónicos en general, la carrera de Shakira y preparando una futura visita al Hotel Delano, elegido por su nombre, por supuesto.
Repetiremos cuando hagan la próxima, seguro.
domingo, 8 de noviembre de 2009
Agora-Reza
Por fin vimos Agora. Aprovechamos las invitaciones que nos dieron cuando se cortó varias veces la proyección de Gordos en el Renoir el lunes pasado. Y que decir ya que no se haya dicho. No me desagradó, pero no me entusiasmó en ningún momento. Recrea una época muy bien -o eso
parece, ya no me meto en si la recreación es fidedigna o no, pero el templo es clavadito al de Karnak-, está todo muy hecho a lo grande, pero nada engancha, uno lo ve de lejos, como en esas imágenes en plan Google Earth que a ver si Amenabar explica a qué vienen. Y es que falta chicha, y eso que la peli más american-ish no puede ser: está todo explicado dos veces para que quede muy claro. La parte científica (?) me interesó, claro: esa explicación de la elipse estoy por usarla en clase de lo didáctica que es, por ejemplo. Pero a Hipatia dan ganas de decirle que se relaje y disfrute, Rachel Weisz siempre con esa cara de sufrimiento. Y de los demás no destaca mucho nadie, ni el esclavo (Max Minghella) por muy mono que sea. Chapeau por el taquillazo, eso sí.
Y el miércoles a Ferdiyei le falló la acompañante y la sustituí a última hora, tenía entradas para el Nacional: Una comèdia espanyola, de Yasmina Reza; dirigida por Silvia Munt y en el reparto Ramon Madaula y el regreso de Mónica Randall. Mi primera vez en la enorme sala grande, con ese escenario espectacular, lástima que la obra sólo me gustó a ratos, mucha supuesta profundidad en la reflexión sobre los actores y el mundo teatral, que se convierte en sopor que remonta cuando reaparece la representación de la comedia en la que actúan. Mónica Randall, como no, estupenda, eso sí.

Y el miércoles a Ferdiyei le falló la acompañante y la sustituí a última hora, tenía entradas para el Nacional: Una comèdia espanyola, de Yasmina Reza; dirigida por Silvia Munt y en el reparto Ramon Madaula y el regreso de Mónica Randall. Mi primera vez en la enorme sala grande, con ese escenario espectacular, lástima que la obra sólo me gustó a ratos, mucha supuesta profundidad en la reflexión sobre los actores y el mundo teatral, que se convierte en sopor que remonta cuando reaparece la representación de la comedia en la que actúan. Mónica Randall, como no, estupenda, eso sí.
viernes, 6 de noviembre de 2009
Extraradi 6/11
Hoy muchos conciertos recomendados en mi parte de la bisección del Extraradi de COMRàdio: Kings of Convenience, Dorian, Justus Köhncke, Camera Obscura y The XX. Quería recomendar también (500) días juntos pero no ha dado tiempo!
Aquí el link al blog del programa con el audio.
Aquí el link al blog del programa con el audio.
jueves, 5 de noviembre de 2009
Topik
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Maillol
martes, 3 de noviembre de 2009
L'altre caliu...

Comentamos la actualidad, nos pusimos al día de todo y de series, por supuesto. De ahí salió una idea: Muchachada Fringe. Y mira que es una serie que me gusta, pero es muy imitable, casi más que las miradas de Joseph Fiennes en FlashForward.
sábado, 31 de octubre de 2009
Matt
miércoles, 28 de octubre de 2009
(500) Days of Summer

Y como que aún nos quedaba un poco de hambre, acabamos, (antes de ir a casa a ver el episodio semanal de Dexter, que
viernes, 23 de octubre de 2009
Extraradi 23/10

Aquí el audio, lo mío sale en los minutos 3:30 y 14:50.
jueves, 22 de octubre de 2009
Eslopenúltimo
Hace una semana leía ésto en El Periódico, sobre una tienda que abría en Barcelona, en la que por una cuota semestral de 5 €, podías pasar cada quince días a por 5 productos en versión muestra, promoción de novedades en el mercado y tal. ¿Interesante, no? Aunque seguro que después te acribillan por mail con encuestas o algo así, pero parecía valer la pena. Pues eso debí pensar yo y tropecientasmil personas más, ya que se formaron colas de más de 4 horas desde el viernes pasado, algo totalmente descontrolado. Hasta aquí normal. Sí, yo también pasé por allí y pasé de quedarme, suponiendo que en unos días se calmaría todo. Pero se ve que agotaron el stock, y de repente, todo lo que hasta ese momento había ido bien y era un ejemplo de cómo hacer las cosas en 2009, con su grupo en facebook y su twitter actualizadito...se convirtió en silencio. La tienda cerrada, con carteles de abriremos mañana. Por supuesto quejas en facebook, seguía el silencio. Y de repente salen con un cambio de estrategia. Ahora ya no son 5 muestras cada quince días...sino 5 cada 6 meses !!! Toma ya. Aunque se reservan la posibilidad de convocar más veces durante ese semestre. Claro. A eso le llamo yo improvisación, falta de previsión y mil cosas más que acaban en -on. Aunque tomadura de pelo no acaba en -on, creo.
En fin, que esloultimo ya no me interesa. Lo del rumor de la posible tienda Apple en Barcelona antes de Navidad, sí.
En fin, que esloultimo ya no me interesa. Lo del rumor de la posible tienda Apple en Barcelona antes de Navidad, sí.
sábado, 17 de octubre de 2009
Russell from Samoa !

Eso sí, estos realities ya grabados son de los que me gustan, como siempre digo, no quiero platós ni familiares de concursantes ni rollos. Por eso me encanta The Amazing Race, que sigo fielmente cada semana y que esta temporada empezó en Japón y sigue por Vietnam, Camboya y la inevitable Dubai. Eso sí, éstos son el paradigma del casting dirigido: dos jugadores de los Harlem Globetrotters, dos jugadoras de poker profesional, una ex-Miss USA...y por supuesto la cuota gay, aquí hay dos hermanos muy discretos por el momento, no como los strippers de Pekin Exp., que con sus peleas están entre un número de drags de los 90 y Escenas de

miércoles, 14 de octubre de 2009
When love takes over
Qué divertido el Somoslas del domingo. Lo pusimos todo y lo bailamos/bailásteis todo. Muchas caras conocidas, muchas risas. Momentazos mil, noche de hit-after-hit: del inevitable Guetta (la canción del verano, sin-duda-alguna) a La Casa Azul, Kylie, Ríos de Gloria, Britney... What a night! Antes de ir a la [2] cenamos en Las Fernández, como siempre bien, aunque al no estar la jefa pasó una eternidad entre plato y plato. Eso sí, riquísimo todo, tanto las
croquetas de cecina como las míticas papas don't preach, o mi segundo, redondo de ternera con compota de pera y mostaza... pero puestos a comentar, la cuenta cada vez sube más a la que uno se despista (¿o soy yo que estoy muy tacaño?)
Ah! También me corté el pelo en un nuevo barbero, también pakistaní. Esta vez fui al del carrer de la Cera, que lo tiene todo más curioso, y por 4 € (hay guerra de precios, sí, que antes valía 5 en todos lados y ahora hay hasta por 3 !!!) no sólo te corta el pelo (y los pelos de las cejas, como siempre hacen los pakis) sino que además te masajea la cabeza y media espalda. Volveré!
Y ya habrán visto que Extraradi, el programa de las tardes de COM Ràdio donde colaboro quincenalmente, tiene un blog completísimo, donde suben todas las secciones, y hay muchas aún por descubrir. Algunas de mis favoritas son: cine y ciencia ficción con Manuel Moreno, al que hace años que sigo, desde su libro con Jordi José Física i Ciència Ficció (de 1992!) y sus artículos a dúo durante mucho tiempo en el Ciberpaís (que espero recopilen en un libro, como sugirieron en una de sus conferencias a la que asistí); en plan gastro, Cocineros emprendedores con Josep Mª Sarri, entrevistas con los creadores culinarios de los bistronomics y más; y las divertidas charlas-idas de olla de mi añorada cotertuliana Carol López y su amiga Dolo de Pastora. A seguir durante la temporada.
domingo, 11 de octubre de 2009
Mercat de Sant Antoni
Suscribirse a:
Entradas (Atom)